[M6] Ejercicios con rango y el bucle for
Haz un programa en el que se que pregunte por un número n y se muestre en la consola los n primeros números naturales en orden creciente.
Por ejemplo: si se introduce el número 5 el programa mostrará en la consola los números 1, 2, 3, 4, 5
Haz un programa en el que se que pregunte por un número n y se muestre en la consola los n primeros números naturales en orden decreciente.
Por ejemplo: si se introduce el número 5 el programa mostrará en la consola los números 5, 4, 3, 2, 1
Haz un programa en el que se que pregunte por un número n y se calcule el producto de los n primeros números naturales.
Por ejemplo: si se introduce el número 5 el programa mostrará en la consola el número 120
Escribe un programa en el que se que pregunte por dos número n y se calcule la suma de los n números comprendidos entre ellos.
Por ejemplo: si se introducen los números 4 y 6 se deberá mostrar en la consola lo siguiente: El resultado es: 4 + 5 + 6 = 15
Haz un programa en el cual se le pregunte al usuario por una cantidad de productos a comprar en el supermercado. Una vez hecho esto, se preguntará por tantos productos como cantidad haya sido indicada y se irá agregando a una lista. Al finalizar, se mostrará en la consola los productos de la lista.
Por ejemplo: si se introduce el número 3 se deberá preguntar por tres productos, i.e. (café, leche y azúcar) y luego se mostrará en la consola lo siguiente: La lista de compra tiene los siguientes productos: café, leche, azúcar.
Implementa un programa que a partir de un número de notas introducidas por el teclado, calcule el promedio de calificaciones.
Por ejemplo: si se indica un 3, el programa preguntará por 3 números (i.e. 8, 10, 5). per exemple, el 8, el 12 i el 2. Al finalizar el programa mostrara el promedio, en éste caso, 7.67.
Escribe un programa que reproduzca, con un bucle for, el algoritmo de cálculo de la potencia x^n (siendo x y n números enteros que previamente se habrán de introducir).
Escribe un programa que calcule, por una parte, la suma de los números pares y por otra, la de los números impares, de los números comprendidos entre 1 y 100, y muestre ambas sumas al finalizar.
Escribe un programa en el que se que pregunte por un número entero n y se agregue a una lista los números que son divisores del número introducido.
Ejemplo: son divisores de 20 los números 1, 2, 4, 5, 10, 20
Realiza un programa que pinte la letra L por pantalla hecha con asteriscos. Para ello se preguntará por la altura.
El palo horizontal de la L (base) tendrá una longitud de la mitad (división entera entre 2) de la altura más uno. Ejemplo: para una altura de 5, la base será igual a 3.
Haz un programa donde se pregunte por un caracter y una medida que será un número entero entre 2 y 10. El programa mostrará por pantalla un cuadrado con la medida y el carácter introducidos por el usuario.
Ejemplo: para una medida de 5, y un caracter igual a *, el resultado sería:
Modifica el programa anterior para que se muestre por pantalla un triángulo rectángulo en vez de un cuadrado.
Ejemplo: para una medida de 5, y un caracter igual a *, el resultado sería: